miércoles, 12 de junio de 2013

Para Aristóteles el ser humano

 está compuesto de materia y forma, como cualquier otra sustancia, la materia es el cuerpo y la forma el alma. El alma es principio de vida, forma sustancial del cuerpo, de modo que si esta faltara, sobrevendría la muerte.. . "Es el alma la que mantiene, la que hace posible la unidad con el cuerpo, la que asegura su consistencia. Cuando ella se va el cuerpo se disipa y se corrompe" (De Anima, 411 b). El alma es "la entelequia primera de un cuerpo naturalmente organizado" (442 b 5-6). "Entelequia": la perfección, lo acabado, lo que ha llegado a su fin o meta (telos)
Pero como el alma es principio de vida, Aristóteles entiende que todos los seres vivos no inertes, tienen alma. Sin embargo no debemos entender que el alma se divida en tres partes, como ocurría en Platón, sino se trata sencillamente de funciones diversas que van del grado más bajo al más alto. Veamos el siguiente cuadro:
EL ALMA Y SUS FUNCIONES
CLASES
PROPIAS DE:
FUNCIONES
VEGETATIVA
PLANTAS
Sólo tienen la vegetativa
  • Nutrición
  • Crecimiento
  • Reproducción
SENSITIVA
ANIMALES
Tienen además la vegetativa
  • Sentidos externos e internos
  • Apetito
  • Locomoción
RACIONAL
SERES HUMANOS
Tienen además , la vegetativa y la sensitiva
  • Entendimiento
  • Voluntad

No hay comentarios:

Publicar un comentario